Lanzamiento del Tour de Francia del reconocimiento automático 

En un contexto de creciente globalización de la educación, del empleo y de la movilidad, el Consejo de la Unión Europea adoptó el 26 de noviembre de 2018 una recomendación en apoyo del reconocimiento mutuo automático de los títulos de educación superior y secundaria, así como de los conocimientos adquiridos durante los periodos de aprendizaje cursados en el extranjero. 

Texte

Esta recomendación tiene como objetivo garantizar que los titulados de los Estados miembros de la UE tengan acceso a estudios superiores en condiciones equivalentes a las de los titulados franceses a partir de 2025, sin necesidad de realizar procedimientos distintos. En la Conferencia ministerial de Roma de noviembre de 2020, este objetivo se extendió al Espacio Europeo de Educación Superior.  

La implementación de procedimientos transparentes, coherentes y fiables supone un reto importante para los actores nacionales implicados, especialmente para las instituciones de educación superior. Los centros ENIC-NARIC desempeñan un papel fundamental en la promoción y la implementación del reconocimiento automático de las certificaciones académicas en Europa.  

El Departamento de Reconocimiento de Títulos y Diplomas - centro ENIC-NARIC Francia tiene como objetivo informar y sensibilizar a los actores clave, promover el reconocimiento automático y crear un entorno favorable a su implementación. El departamento participa activamente en este proceso a través de una serie de proyectos: en el marco de Erasmus+, el proyecto MAReN (dirigido por CIMEA, el centro ENIC-NARIC de Italia) y el proyecto AR25 (dirigido por NUFFIC, el centro ENIC-NARIC de los Países Bajos). Participa también a la organización de seminarios web: el 9 de marzo de 2023 en el marco del proyecto I-AR ya finalizado, luego el 26 de marzo de 2024 para el proyecto AR25 y un tercero previsto para 2025.  

En la misma línea, y con el apoyo de la Delegación de Asuntos Europeos e Internacionales (DAEI) del Ministerio de Enseñanza Superior e Investigación (MESR), el DRD - centro ENIC-NARIC Francia propone en 2024 y 2025 un «Tour de Francia del reconocimiento automático» para reunirse con representantes de instituciones de educación superior de todas las regiones académicas francesas.

Estas visitas brindarán una oportunidad para recordar los principios del reconocimiento automático, compartir las prácticas recomendadas y las últimas herramientas disponibles, y mejorar el fortalecimiento de las capacidades, así como para conversar sobre los desafíos a los que se enfrentan en su implementación mediante testimonios y debates. Un enfoque que tiene como objetivo promover el diálogo entre los distintos actores del reconocimiento automático y facilitar su implementación mediante la visita a las instituciones y los organismos implicados, a la vez que se apoya el desarrollo de herramientas adaptadas a las necesidades de los responsables de admisión.  

Este Tour de Francia comenzó en abril con las primeras intervenciones en la región Gran Este, que tuvieron una cálida acogida.